Masaje Facial Kobido Barcelona

Masaje facial Japonés – Kobido

 

El masaje facial Japonés, conocido también como lifting facial Japonés o Kobido es una antigua arte que remonta al siglo XV.

 

En japonés, la palabra KOBIDO significa “antiguo camino a la belleza”.

 

Su nombre hace referencia a la filosofía oriental, en la que se considera que la belleza se alcanza cuando hay un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Cuando estos 3 aspectos están en armonía, la verdadera belleza surge espontáneamente, desde el interior.

 

Su practica consiste en un ritual de sutiles movimientos, que incluyen presiones, vibraciones, percusiones y golpeteos, todos realizados con el objetivo de tonificar la piel, fortalecer los músculos y a la vez promover la circulación sanguínea.

 

 

Ventajas del Masaje Kobido

Este cuidado antienvejecimiento no invasivo, favorece la producción de elastina y colágeno, proporcionando luz y armonía al rostro, elevando sus facciones naturales y aportándole belleza.

Al liberar tensiones musculares, desaparecen signos de estrés, se alivian dolores de cabeza y mejoran problemas de insomnio.

Derivado del masaje Anma (antepasado del Shiatsu), es una practica que los samuráis recibían después de los combates, para relajar su cuerpo y su mente.

Con el paso del tiempo, su practica se difundió entre la nobleza japonesa y las emperatrices empezaron a hacerse este masaje con finalidades mas terapéuticas y estéticas.

Fases principales del Masaje Kobido

La sesión consta de 4 fases principales y para su practica se utilizan aceites y productos 100% bio:

x

  • Paso 1: Se suele comenzar con un masaje cervical para relajar la musculatura, facilitar la circulación sanguínea y favorecer la aportación de minerales a la zona superior del cuerpo.

 

  • Paso 2: La segunda fase es donde se lleva a cabo el propio masaje lifting, aumenta la velocidad de los movimientos, estimulando la producción de elastina y colágeno. Justo después de este momento de máxima activación, se realiza el drenaje linfático, donde se eliminan toxinas y líquidos retenidos.

 

  • Paso 3: En la tercera fase del masaje, se presionan puntos de Shiatsu de cabeza y cara. Se trata de puntos de acupuntura que actúan de forma sistémica sobre todos los meridianos energéticos (de forma directa o indirecta)

 

  • Paso 4: En la cuarta fase, siguiendo el principio de las polaridades, se estimulan puntos de Shiatsu de los pies, con el objetivo de concentrar la energía en los pies, despejando la cabeza y alcanzando un estado de relajación máximo.

kobido 1