Osteopatía Visceral

¿Qué es la osteopatía visceral?

La Osteopatía Visceral es una rama de la Osteopatía que se basa en el tratamiento de los órganos internos. La Osteopatía es una terapia cuyas lesiones corresponden a déficits de movimiento de las estructuras corporales.

La Osteopatía Visceral tiene en cuenta distintos tipos de movimiento relacionados con los ÓRGANOS y VÍSCERAS corporales.

Uno de los movimientos que se tienen en cuenta a través de la Osteopatía Visceral es la MOTILIDAD. La motilidad es el movimiento mediante la musculatura lisa (de contracción involuntaria) que ejecutan los órganos internos.

Otro de los movimientos que se tiene en cuenta es el movimiento RESPIRATORIO del DIAFRAGMA. El diafragma es el principal músculo responsable de la respiración. Es además una estructura que está relacionada a nivel ligamentoso y tendinoso con prácticamente todos los órganos del cuerpo y con las vértebras cervicales, dorsales y lumbares. Por lo tanto, el movimiento libre y correcto del diafragma es esencial para que el resto de estructuras corporales funcionen adecuadamente.

Por último y quizás el más importante, se trabaja el movimiento de las FASCIAS.
Las fascias son un tipo de tejido conjuntivo que envuelve todas las estructuras corporales, desde los huesos y músculos, hasta los órganos internos y vísceras. El sistema fascial conecta todas las estructuras corporales a través de lo que llamamos la Tensegridad. De manera que las diferentes partes del cuerpo están conectadas como si de un puente colgante se tratara. Así pues, un exceso de tensión o rigidez en una zona del cuerpo, puede causar tensión en otra parte alejada de éste.

En nuestro centro de osteopatía en Barcelona A través del trabajo osteopático podemos diagnosticar y tratar estos déficits de movimiento que impiden el correcto funcionamiento orgánico y también una apropiada comunicación de los distintos sistemas corporales.

Relación con el sistema locomotor y dolores referidos

La anatomía y fisiología humana tiene un alto nivel de complejidad. No se puede entender su funcionamiento tratando de aislar sus partes. Por el contrario, integrar el funcionamiento y la anatomía de las distintas estructuras es imprescindible para comprender tanto su fisiología como sus patologías.

En las consultas osteopáticas es muy frecuente encontrar lesiones o dolores en la columna (como puede ser una lumbalgia) que tienen un orígen visceral.

Los órganos no suelen doler, lo que duele es el reflejo que tiene su disfunción en el aparato locomotor.
Por lo tanto, los dolores articulares son muchas veces los “chivatos” del estado de salud de nuestros órganos y vísceras.

 

¿Qué puedo tratar con la osteopatía visceral?

Existen numerosas patologías y dolencias que pueden ser tratadas a través de la técnica visceral.
A continuación citaremos algunos ejemplos de los más típicos.

  • Estreñimiento (relacionado con lumbalgias izquierdas)
  • Hernia de hiato (relacionado con dorsalgias izquierdas)
  • Prostatitis e inflamación uterina (relacionadas con lumbalgias derechas)
  • Inflamación de la vejiga urinaria (relacionada con dolores sacros y lumbares)
  • Ansiedad (relacionada con dorsalgias y cervicalgias)
  • Faringitis y laringitis (relacionadas con dolores cervicales)
  • Disfunción renal (relacionada con dolores lumbares y dorsal baja)
  • Inflamación hígado y vesícula biliar (relacionada con dorsalgias derechas)
    Etc.

Es importante recalcar que los dolores articulares y de columna relacionados con las vísceras normalmente aparecen antes de que exista una patología. De hecho, nos avisan del mal funcionamiento del organismo antes de que este evolucione en una patología más grave o detectable con otras técnicas médicas. Así que insistimos en recordar la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y los avisos que éste nos da para poder mantener un estado de salud y equilibrio.

 

La osteopatía es una terapia manual holística, por lo tanto trabaja el cuerpo en su totalidad. Por lo tanto, vale la pena aclarar que la Osteopatía Visceral es una rama que no se utiliza de forma independiente en consulta. Un tratamiento osteopático utiliza sus diferentes herramientas (osteopatía craneal, osteopatía visceral etc.) para poder abordar el tratamiento de una forma global y más eficiente.