La OSTEOPATÍA es una terapia manual holística.
¿Qué significa eso? Pues que los osteópatas tratamos al cuerpo como un todo, así pues, cuando hay una lesión en una zona, como por ejemplo una cervicalgia (o tortícolis), el ostoeópata no sólo tratará la zona lesionada, sino que también hará un examen del resto del cuerpo, tanto del sistema locomotor, como del sistema visceral etc., para así encontrar aquellas estructuras que están evitando que el cuerpo se sane.
x
Muchas personas nos preguntan cuál es la diferencia entre la OSTEOPATÍA y la QUIROPRAXIA.
Pues bien, el tipo de osteopatía que más se parece a la quiropraxia es la OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL. Ambas utilizan técnicas similares para desbloquear las articulaciones. En QUIROPRAXIA el trabajo está básicamente centrado en la COLUMNA VERTREBRAL y va ligado a un desbloqueo del SISTEMA NERVIOSO asociado a las zonas de la columna que se tratan.
X
En OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL se trabaja la COLUMNA, pero también se manipulan OTRAS ARTICULACIONES como las de las extremidades (tobillos, caderas, hombros etc.)
A parte de la liberación del sistema nervioso asociado a las estructuras que se manipulan, en osteopatía uno de los focos principales del tratamiento es el SISTEMA CIRCULATORIO. Tanto de sangre, como de linfa, como de líquido intersticial.
x
Uno de los principios de la osteopatía es la Ley de la Arteria: esta ley dice que la sangre debe poder circular sin obstáculos para que el cuerpo esté sano. Cuando hay una lesión que no se está sanando de forma natural es porque hay algún obstáculo que está impidiendo la correcta circulación de la sangre, ya que la sangre aporta los nutrientes necesarios para regenerar ese tejido. La función del osteópata será encontrar esos obstáculos y desbloquearlos.
x
¿Y qué es la ostepatía biodinámica?
x
La osteopatía biodinámica es una técnica osteopática que sirve tanto para tratar como para diagnosticar un sinfín de patologías.
A diferencia de la osteopatía estructural, que utiliza técnicas más invasivas como las manipulaciones tipo THRUST (manipulaciones de ALTA VELOCIDAD que sirven para desbloquear las articulaciones y que a veces van acompañadas de un sonido de “crujir” de los huesos), la osteopatía biodinámica utiliza técnicas mucho más SUTILES, pero con un resultado mucho MÁS PROFUNDO.
X
En biodinámica utilizamos también las manos, pero nuestro trabajo va a ir enfocado sobre todo a las FASCIAS, que son todos aquellos TEJIDOS CONJUNTIVOS que envuelven las estructuras del cuerpo.
Lo que conseguimos con este tratamiento es que el resultado de la sesión sea mucho más profundo, en el sentido de que NO vamos a FORZAR a las articulaciones a colocarse en cierta posición, sino que daremos INFORMACIÓN a esa articulación y a los tejidos que la envuelven para que ella sola vuelva a un estado saludable de movilidad y equilibrio.
X
Las ventajas de este tratamiento a parte de que no es doloroso ni tan invasivo como otros, es que el resultado es más profundo y dura más en el tiempo.
X
Al ser una terapia muy respetuosa y con prácticamente ninguna contraindicación, la hace idónea para todo el mundo, desde un bebé recién nacido hasta personas de edad avanzada, y por supuesto durante el embarazo.
x
x
Licenciada en Biología (Universitat Autònoma de Barcelona)
Diplomada en Osteopatía Biodinámica
Diplomada en Osteopatía Estructural
Técnico en quiromasaje terapéutico y relajante
x
x
«Este artículo es de carácter informativo y no intenta diagnosticar, ofrecer tratamiento médico o nutricional o reemplazar el consejo de un terapeuta profesional. La toma de remedios naturales y/o plantas chinas no debería realizarse sin consultar a un terapeuta certificado. Consulta a un profesional de la salud para seguir un plan de tratamiento conveniente para ti.»