Shiatsu

Masaje Shiatsu

 

El masaje Shiatsu es una terapia corporal japonesa basada en la teoria de la Medicina Tradicional China, que consigue el reequilibrio y desbloqueo de los meridianos de acupuntura, promoviendo así el qi o flujo de energía vital.

Conocida también como la acupuntura sin agujas, el Shiatsu armoniza el cuerpo, la mente y activa sus procesos auto curativos.

 

Al eliminar bloqueos y estancamientos, la persona mejora física y psíquicamente. 

La liberación de endorfinas por la presión de determinados puntos de acupuntura calma el estrés, la ansiedad y mejora el tono y estado de ánimo en general.

 

Literalmente, en japonés, Shiatsu 指圧 significa presión con los dedos (指 [shi], «dedo», y 圧 [atsu], «presión»)

Sus orígenes proceden del masaje Tuina, originado en China durante la dinastía Ming.

A partir del principio del 1900, es cuando nace el Shiatsu tal como se practica hoy en día.

Entre las muchas escuelas que se generan, 3 son las principales, lideradas por distintos maestros, y cada una caracterizada por un estilo proprio.

 

Shiatsu 1

Debido a su gran efecto terapéutico y ningún tipo de contraindicación, en su país de origen, el Shiatsu Namikoshi está recomendado por médicos e incluido en el sistema sanitario publico.

Sus presiones, ejercidas principalmente con los dedos pulgares de las manos y las palmas, se combinan con estiramientos, movilizaciones y manipulaciones articulares.

El Shiatsu es especialmente recomendado para tratar patologías tendino-musculares, ya que favorece la vascularización de la zona y actúa sobre el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y líquidos.

Para qué sirve el Masaje Shiatsu?

Algunas  dolencias que han mostrado mejora a través del Shiatsu:

  • Problemas de espalda
  • Ciática
  • Dolores crónicos o agudos
  • Cervicalgias
  • Migrañas
  • Fibromialgia
  • Problemas respiratorios
  • Digestivos
  • Estreñimiento
  • Insomnio
  • Depresión

shiatsu 3