LA COMBINACIÓN CORRECTA DE ALIMENTOS PUEDE MEJORAR TU SALUD DIGESTIVA

30 abril, 2016
Salud Digestiva

Ya hace tiempo que hubo la moda de combinar los alimentos de cierto modo para perder peso. En ese momento no le di importancia pensando de que se trataba de otra “moda” dietética. Pero recientemente me ha llamado la atención y he decidido investigar un poco más sobre este tema. Con mis estudios me he dado cuenta que hay muchos beneficios a ganar con una dieta que combine adecuadamente los alimentos. Beneficios como disminuir la hinchazón abdominal y gases después de comer, e incluso conseguir perder peso saludablemente.

 

REGLAS DE LA COMBINACIÓN DE ALIMENTOS:

Los principios de la dieta de combinación de alimentos son:

  1. La fruta debería siempre ser consumida sola, y siempre 20-30 minutos antes de otras comidas. No comer nunca fruta después de una comida como postre.
  2. Las comidas dulces deberían comerse también solos, antes de otras comidas y nunca como postre.
  3. No comer proteína y carbohidratos almidonados juntos en la misma comida. Alimentos que contienen almidón son por ejemplo el pan, el arroz, la pasta, los cereales, las patatas, el maíz, legumbres, las frutas, el jugo de frutas y otros dulces.
  4. La proteína debería ser consumida solamente con vegetales que no contienen almidón.
  5. Alimentos que contienen almidón deberían ser solamente consumidos con vegetales que no contienen almidón.

 

Los vegetales que no contienen almidón o contienen poca cantidad son:

Alcachofas, espárragos, berenjena, remolacha, brócoli, coles de Bruselas, col, zanahorias, coliflor, apio, chicoria, calabacín, pepino, col rizada, hinojo, ajo, pepinillos, calabaza, puerros, lechuga, champiñones, berros, cebollas, pimientos, espinacas, tomates, nabo, judía verde, guisantes.

Las patatas contienen cantidades importantes de almidón o fécula, y los garbanzos, lentejas, habas también contienen, aunque en menor proporción.

Podéis consultar una lista completa de la cantidad de almidón de los alimentos en la página:

https://www.izorrategi.org/zalmidoia.htm

Salud Digestiva

¿POR QUÉ MOTIVOS SEGUIR ESTAS COMBINACIONES DE ALIMENTOS?

La teoría de la combinación de alimentos es esencialmente la siguiente:

Las proteínas necesitan ácido clorhídrico y la enzima pepsina para que sean digeridas en el estómago. Por otro lado el almidón no empieza a metabolizarse hasta que llega en el intestino delgado donde necesita enzimas diferentes a la proteína para ser digerido. Los almidones necesitan un medio más alcalino comparado al medio ácido que necesitan las proteínas para ser digeridas. La teoría se basa en que la digestión sería un proceso mucho más sencillo si los diferentes alimentos que necesitan diferentes enzimas para ser digeridos  se comen en diferentes comidas.

Cuando alimentos “conflictivos” se comen en combinación, el resultado puede ser una digestión más lenta, lo que conlleva una fermentación de los alimentos en el sistema digestivo e incluso putrefacción. Esto alimenta las bacterias patógenas de los intestinos; las bacterias producen un medio ácido que favorece la proliferación de más bacteria patógena, y así entramos en un círculo vicioso que compromete nuestra flora intestinal saludable, y por panto, nuestro sistema inmunitario se ve afectado.

El cansancio después de comer puede ser debido también a una mala combinación de alimentos, ya que el cuerpo necesita tirar de sus reservas energéticas hacia el estómago para digerir combinaciones de alimentos a la vez. Comer en exceso puede producir el mismo resultado.

La medicina china apoya el principio de comer simple y ligero, de modo que se conserve energía vital. Comer de este modo nos ayuda a aumentar la salud digestiva y nuestra vitalidad.

 

Finalmente me gustaría brevemente cómo y en qué proporción podemos combinar alimentos saludablemente:

Por ejemplo:

Comida proteica:

  • Carne, pescado, huevo, soja 20-40%
  • Vegetales no almidonados 60-80%

 

Comida con almidón:

  • Arroz, pan o pasta 20-40%
  • Vegetales no almidonados 60-80%

 

¿COMO COMBINAR LAS GRASAS?

Las grasas se pueden combinar con todo tipo de comidas. Simplemente deberíamos asegurarnos de no comer grasa en exceso cuando comemos proteína ya que enlentece la digestión.

Debemos asegurarnos que los aceites son orgánicos, sin refinar y procesados mecánico en frío.

Las grasas proteínicas, como los lácteos, frutos secos, semillas, aguacates y aceitunas son una mezcla de grasa y proteína que combina bien con vegetales con almidonados.

 

¿Y LAS LEGUMBRES?

Las legumbres pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, y una de las razones es que en su composición predomina el almidón combinado con proteína. Como resultado pueden producir gases e hinchazón en el proceso digestivo. Si no presentas problema para digerir legumbres, entonces deberías combinarlas con vegetales no almidonados.

 

OTROS CONSEJOS

Si después de probar estas reglas de combinación de alimentos, sigues con problemas digestivos tipo gas e hinchazón, puede ser debido a una falta de enzimas digestivas para digerir ciertos alimentos. En este caso un especialista te puede recomendar un suplemento enzimático.

Te aconsejo también evitar beber agua (u otras bebidas) con la comida. Si bebes diluyes los jugos gástricos y llenas tu estómago, enlenteciendo la digestión. Bebe al menos 15 minutos antes de comer o 1 hora después. Beber a sorbos una infusión digestiva durante la comida puede ayudarte a mejorar tu digestión.

Finalmente recuerda que comer es un placer. Prueba las reglas de combinación de alimentos en un 80% y deja un 20% para romper las reglas y comer como te pide el cuerpo. Tus comidas deben ser sabrosas y comer un regalo del paladar!

 

Recomendaciones para una barriga hinchada. Leer más

Cristina Mora
Acupuntura y Medicina Tradicional China
Licenciada por la Universidad de Gales (Reino Unido)
Instructora en formación de MLC
Rambla Catalunya 50, 3º1º
08007 Barcelona
Teléfono: 932 156 271
Posted in Blog