Ejercicio para mejorar la fertilidad

1 mayo, 2016
mejorar la fertilidad

Acupuntura Barcelona – Balanced Living

Hoy en día es ampliamente aceptado que hacer ejercicio es esencial para preservar la salud.

Vamos a explorar con este artículo como determinado ejercicio físico es beneficioso no solamente para potenciar la fertilidad sino también para mejorar problemas ginecológicos como los miomas, ovarios poliquísticos o endometriosis.

 

¿Por qué todas esas personas que desean quedar embarazadas deben realizar ejercicio físico con regularidad?

1.       Aumenta la circulación y la eliminación.

Cualquier tipo de ejercicio estimula los propios sistemas corporales de circulación y eliminación, y oxigena estos sistemas hasta a un nivel celular. Por este motivo al realizar ejercicio físico se desempeñan funciones esenciales para la vida, incluyendo la formación de complejos receptores celulares hormonales saludables.

 

2.       Reduce el estrés.

El ejercicio físico realizado correctamente es un gran reductor del estrés. Se ha probado científicamente que el estrés prolongado en el tiempo puede empezar una cadena de reacciones hormonales que puede llevar a un desequilibrio hormonal, y ello provocar problemas de fertilidad u patologías tipo miomas u otros. Entendemos por factores causantes de estrés desde enfermedades físicas, a preocupaciones en el trabajo, problemas económicos o familiares, la muerte de alguien querido, o eventos como organizar una boda.

 

3.       Mejora la producción de hormonas.

Ejercicio regular mejora la producción de hormonas. Según expertos ejercicio regular puede incrementar la hormona adrenal DHEA, la cual se vincula con niveles mejores de energía y equilibrio hormonal. Cuando estamos bajo estrés constante nuestras glándulas suprarrenales están continuamente liberando hormonas del estrés. La principal hormona liberada es el cortisol. Pero además estas mismas glándulas tienen que trabajar para producir otras hormonas. La progesterona es una hormona precursora  para la producción de cortisol. Si el cuerpo necesita mucho cortisol para enfrentarse con el estrés constante, una parte demasiado elevada de la producción de progesterona (realizada por las mismas glándulas suprarrenales) se utilizará para la producción de cortisol, y no habrá suficiente progesterona para contrarrestar los efectos del estrógeno en el cuerpo.

 

4.       Disminuye los efectos del desequilibrio hormonal.

Ejercicio físico regular y moderado, de tipo para tonificar musculatura y promover flexibilidad, ayuda a regular la menstruación y reducir síntomas de condiciones en las que hay una dominancia de los estrógenos, tipo síndrome premenstrual, miomas o endometriosis.

 

5.       Aumenta las endorfinas.

Investigaciones han comprobado que inmediatamente después de realizar ejercicio físico, el nivel de las endorfinas en sangre aumenta considerablemente. Las endorfinas son las hormonas de la felicidad, analgésicas naturales y que promueven el sentirse bien y combaten la depresión y la ansiedad.

 

6.       Regula los movimientos intestinales.

Ejercicio regular ayuda a regular los movimientos intestinales, de modo que las hormonas que el hígado ha metabolizado y están listas para ser excretadas puedan ser eliminadas con regularidad.  El tener movimientos intestinales regulares ayuda a mantener el equilibrio hormonal.

 

7.       Ayuda a regular los niveles de insulina en sangre.

El ejercicio aeróbico (correr, andar, nadar, etc.) es el ejercicio durante el cual los músculos consumen oxígeno mientras se está realizando, lo cual ayuda al cuerpo a procesar y utilizar los azúcares y carbohidratos como gasolina. Al realizar esto mencionado, el ejercicio físico aeróbico también ayuda a normalizar los niveles de insulina y prevenir un desequilibrio hormonal causado por altos niveles de insulina en la sangre.

El ejercicio aeróbico además mejora la salud ginecológica activando los propios sistema que tiene el cuerpo para limpiarse, oxigenarse y producir hormonas.

 

8.       Aumenta la circulación de la sangre en la zona pélvica.

Yoga, Tai Chi, Chi Gong, Método Liberación de Corazas y otros ejercicios tradicionales, tonifican, estiran y oxigenan los órganos y glándulas del cuerpo. También están diseñados para incrementar el flujo del “chi” o “qi” hacia la zona pélvica y hacia las glándulas que producen las hormonas. Qi en Medicina Tradicional China se refiere a la energía de la vida, la misma energía que los Japoneses llaman ki y los Hindús llaman prana. En Oriente siempre han entendido la conexión profunda que existe entre el ejercicio físico y el flujo o Qi en el cuerpo. Si el Qi fluye libremente gracias a que el cuerpo se ha movido correctamente, la salud de los órganos pélvicos y los niveles hormonales estarán en su situación más óptima.

 

9.       Mejora la propia imagen corporal.

Finalmente mantener tu cuerpo fuerte y flexible levanta la auto-estima y no hay nada de malo en un poco de vanidad “saludable”.

 

mejorar la fertilidad

 

Si el ejercicio se pudiera prescribir en forma de pastilla,

sería el medicamento más prescrito.

 

Tenemos la ventaja que hacer ejercicio puede ser muy económico, así que desde Acupuntura Barcelona os recomendamos que busquéis la manera de introducir el ejercicio de modo regular en vuestra vida. Para aquellos que ya hacéis ejercicio podéis pensar en cómo mejorar la cantidad o calidad de ejercicio que realizáis.

Es igualmente importante remarcar que el ejercicio llevado al extremo es incluso más perjudicial para el cuerpo que no hacer ejercicio alguno. El ejercicio debe hacer sentirnos bien y no hacernos sentir extremadamente fatigados. Un ejercicio extenuante agota las reservas tan valiosas que tenemos en prejudicio de nuestro potencial fértil.

Para todas aquellas que buscáis quedar embarazadas es importante incluir en la vida diaria un espacio para dedicarle al  ejercicio, especialmente aquellas mujeres con problemas como endometriosis, miomas, pólipos, ovarios poliquísticos, mujeres con estrés o mujeres con un metabolismo basal bajo.

Para la fertilidad recomendamos la combinación de ejercicio aeróbico con ejercicios más suaves tipo el Yoga. Recomendamos realizar entre 40 minutos 1 hora y media de ejercicio cada día, descansando los domingos; es decir 6 días a la semana sería la situación ideal. Es mejor realizar ejercicio regularmente, que realizar mucho  ejercicio un día y parar los siguientes para recuperarse.

Otros artículos que os pueden interesar:

 

Acupuntura Barcelona – Balanced Living

Posted in Blog