Cómo ayuda la osteopatía al dolor de espalda

27 septiembre, 2022

Los dolores de espalda pueden tener diversas causas, tanto estructurales como viscerales o incluso emocionales.
La osteopatía es una terapia holística y por lo tanto trata al cuerpo como una unidad donde sus partes se comunican y equilibran entre ellas.

Además con la técnica biodinámica podemos tratar tanto las articulaciones como los órganos e incluso trabajar en el campo emocional para poder ofrecer una ayuda integral al paciente.
A continuación citaremos distintos ejemplos de patologías de espalda con diferentes orígenes, y cómo a través de la osteopatía podemos abordar su tratamiento.

 

Dolor Lumbar de origen visceral

Un caso muy típico sucede en personas que sufren estreñimiento.
La deshidratación e hinchazón del colon descendente causado por el estreñimiento ocasiona una inflamación de la musculatura lumbar y un desplazamiento de las últimas vértebras lumbares para poder generar espacio en el lado izquierdo de la pelvis, donde se localizan estas estructuras.
La estructura ósea se adapta para ceder espacio al colon, que al no vaciarse correctamente se inflama.
Este cambio en la estructura de la zona pélvica y lumbar puede provocar dolor y espasmos musculares de la zona lumbar, y por lo tanto lumbalgias (dolores lumbares).
El tratamiento osteopático en este caso será no sólo a nivel estructural (desbloquear el movimiento de las vértebras para que puedan recuperar el equilibrio y no generen pinzamientos ni contracturas musculares) sinó que también se trabajará la movilidad visceral y el funcionamiento del nervio vago, entre otras funciones fisiológicas, para poder revertir el estreñimiento y solucionar el orígen de la patología lumbar.

 

Dolor Dorsal de origen mecánico

Un ejemplo de dorsalgia de origen mecánico puede ser el debido a un esfuerzo físico excesivo. Esto puede provocar una hipercontracción muscular que cause a su vez un bloqueo en la movilidad de las vértebras dorsales.
El bloqueo en la columna dorsal provocará a su vez un reflejo neuronal que puede causar disfunciones y dolores musculares e incluso viscerales.

El tratamiento con osteopatía es capaz de recuperar la movilidad y el equilibrio de la columna dorsal, trabajando al mismo tiempo sobre la musculatura para relajarla y permitir que el funcionamiento estructural de las dorsales vuelva a su estado óptimo.

 

Dolor Cervical de origen emocional

Una de las causas más comunes de las cervicalgias o tortícolis es el estrés.
El estrés excesivo causa un exceso de respiración torácica que a su vez provoca la tensión en la musculatura accesoria propia de esta respiración. Esta musculatura,está insertada en las vértebras cervicales y su hipertensión bloquea su movimiento provocando al mismo tiempo dolor en las cervicales y otra sintomatología asociada como pueden ser mareos y vértigos.
Con la osteopatía biodinámica no solo tratamos el origen muscular y articular de la cervicalgia, sinó que también podemos trabajar otras zonas del cuerpo, como el sistema límbico o las glándulas suprarrenales, para reducir la cantidad de hormonas del estrés. De esta manera equilibramos el funcionamiento del sistema nervioso autónomo para reducir las consecuencias fisiológicas de mantener un estado de estrés por demasiado tiempo.

Todo el mundo quiere ahorrar, pero estamos acostumbrados a comprar cialis original de forma tradicional en una farmacia. Ahora podrás comprar tus medicinas en línea si estás interesado en hacerlo, otra forma discreta y conveniente es que tienes la posibilidad de pagar con tarjeta; en nuestra farmacia online recibirás tus medicinas a casa, de manera perfectamente segura.

 

En resumen:

Las distintas causas que pueden provocar un dolor en cualquier zona de la columna vertebral son muy variadas, por lo tanto su tratamiento tiene que poder abarcar un abanico de herramientas suficiente para poder solucionarlas.
La osteopatía se basa entre otras cosas en ver a los cuerpos como una unidad donde estructura, función y emoción son funciones indisociables. Es por esta razón que es una de las mejores técnicas para abordar de forma integral cualquier patología de espalda.

Posted in Blog