Categoría: Blog

5 febrero, 2023

En el sector cosmético no hay una definición legal consensuada, ni una limitación para el uso de los términos “cosmética natural”.


Esto implica que nos podemos encontrar productos etiquetados como «naturales» pero que, una vez examinado el listado de ingredientes, vemos que contienen solo algunos ingredientes de origen natural en su composición.

Esta falta de concreción favorece el uso del término natural como simple reclamo publicitario. Muchas empresas de cosmética convencional decoran sus envases con tonos verdes, plantas de aloe, frutos silvestres. Esta práctica de marketing se conoce como greenwashing.

Sí que existen sellos reconocidos para la cosmética ecológica (es decir, que además de contener ingredientes naturales, estos procedan de agricultura ecológica, sin pesticidas. Etc), no sin sus limitaciones, ya que el término “ecológico” TAMPOCO está protegido ni regulado por ley, a diferencia de lo que ocurre con la alimentación ecológica, y podemos encontrar diferentes sellos cada uno con normativa propia, que nos indican qué porcentaje de los ingredientes son naturales y qué porcentaje, además ecológicos. Pero ya nos aseguran que el producto no tendrá transgénicos, parabenos, el conservante sintético fenoxietanol, siliconas, PEG, perfumes ni colorantes sintéticos, ingredientes de origen animal (excepto de abejas y leche) ni nanopartículas.

Algunos de ellos son el sello EcocertCosmos Organic, Cosmebio, Natrue, Demeter, BDIH y algunos menos conocidos como Bio Certitalia, Nature&Progres, Icea o Soil Association Organic, entre otros.; la idea es que el día de mañana se tomen como base para establacer la normativa europea.

Como cada sello tiene normativa propia, es mucho más importante saber mirar el listado INCI y ver el porcentaje total de ingredientes ecológicos.

Cosas a tener en cuenta y que nos ayudan a saber si es un buen producto cosmético:

• Los nombres de los ingredientes sintéticos salen en inglés y los nombres de plantas, en latín, con el nombre botánico de género y especie. Entre paréntesis suele haber el nombre común en inglés o castellano. Por ejemplo, Prunus Amygdalus Dulcis Oil (Almond).

Para reconocer los ingredientes vegetales, veremos que se utiliza el nombre latín seguido de aquawater distilate para hidrolatos y aguas florales; extract para extractos; oil para los aceites; butter para mantecas vegetales, y wax para ceras vegetales.

• Los ingredientes aparecen según el porcentaje de concentración. Es decir, en primer lugar está el ingrediente principal del producto.

  • Cuando hay un asterisco* cerca de un ingrediente, quiere decir que es ecológico.
  • Cuando hay dos asteriscos**, se trata de sustancias potencialmente alérgenas de componentes naturales de algunos ingredientes, principalmente de los aceites esenciales.

Una buena formulación debe tener, pues, pocos ingredientes, la mayoría en latín y con un asterisco de ingrediente ecológico.

Hay otras informaciones que no son obligatorias, pero sí interesantes, como, por ejemplo, el porcentaje total de ingredientes naturales o ecológicos del producto.

Y ahora, vamos a ver los ingredientes más tóxicos en los productos de cosmética

Más allá de las siliconas y los parabenos, que ya tenemos oídos desde hace tiempo, hay muchos otros ingredientes que se deben saber identificar. La lista es larguísima, pero destacamos los que representan un riesgo para la salud y se utilizan habitualmente en la cosmética convencional:

• Bases detergentes para hacer espuma: Sodium Lauryl Sulfate y otros sustitutos en teoría menos peligrosos, como Ammonium Lauryl Sulfate, Disodium Laureth Sulfosuccinate, Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Sodium Myreth Sulfate.

• Vaselinas y parafinas derivadas del petróleo: Sustituyen a los aceites vegetales formando una película que da un aspecto de hidratación, pero que ahoga los poros. Hablamos de Mineral Oil, Paraffinum Liquidum, Petrolatum, cera microcristalina, vaselina, siliconas y otros nombres terminados en “one” “thicone” y siloxane.

• Ingredientes que terminen en -ETH y -PEG: son emulsionantes derivados del petróleo usados en jabones y champús para mejorar la viscosidad. Estos productos han sido sometidos a un proceso con óxido etileno y pueden quedar restos. Este componente está prohibido por la Unión Europea porque tiene actividad carcinógena, pero los restos de impurezas no están controlados.

• Bronopol: Se usa como conservante en acondicionadores y gel de ducha. El bronopol es un disruptor endocrino y se degrada formando formaldehído y nitrosaminas, ambos reconocidos cancerígenos. En el INCI aparece con el nombre 2- Bromo-2-Nitropropane-2,3-Diol.

• Parabenos: Son un gran bactericida y por ello se utilizan como conservante en todo tipo de productos cosméticos. Son un disruptor endocrino y se relacionan con cáncer de mama. Se pueden identificar bajo diversos nombres: Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben, Propylparaben. A menudo se hace hincapié en que no hay parabenos, pero se sustituyen por fenoxietanol (Phenoxyethanol), otro conservante que es tóxico para el sistema inmunitario y que puede provocar reacciones alérgicas.

• Perfumes: Bajo el nombre genérico de parfumfragance aroma puede haber miles de ingredientes buenos y malos. En la cosmética ecológica son aceites esenciales, pero en la convencional son ftalatos, en el punto de mira de ser posibles cancerígenos. En general, todos los perfumes sintéticos son alérgenos potenciales.

Y por último comentar que existen aplicaciones como Igred o Yuka que pueden ser de utilidad, aunque tienen ciertas limitaciones, por ejemplo los productos con aceites esenciales suelen llevarse una peor valoración por el riesgo de alergias, sobretodo en pieles sensibles, no correspondiendo a la calidad real del producto.

¿Cuáles son las mejores marcas de cosmética natural?

En Balanced Living colaboramos con una empresa de cosmética natural 100% y fresca con principios de sostenibilidad y ética que compartimos y apoyamos.

Es la marca Ringana y puedes comprarlo directamente dándole un click a la imagen de abajo y apoyar la creación de más contenido de calidad como el encontrado en esta página informativa.

¡Gracias por vuestro apoyo!

Posted in Blog
11 octubre, 2022

La osteopatía es una terapia con la cual podemos tratar a personas de todas las edades y abarcar un sinfín de patologías.

Existen muchas técnicas distintas dentro del tratamiento osteopático que nos permiten adaptarnos a las distintas necesidades de nuestros pacientes. Esto hace que sea una terapia apropiada tanto para recién nacidos como para personas de edad avanzada.

Para las personas mayores las técnicas que se utilizan son específicas para respetar las características físicas y biológicas de los pacientes.

La OSTEOPATÍA BIODINÁMICA es un tipo de osteopatía en la cual está especializada la osteópata de Balanced Living y que está basada en la física cuántica.

Con esta terapia, la terapeuta consigue comunicarse con la energía electromagnética que desprenden las células de los distintos tejidos del cuerpo y de esta manera encontrar y tratar los desequilibrios existentes entre los órganos y estructuras corporales que ocasionan y mantienen las patologías activas.

En qué consiste una sesión de osteopatía

La sesión empieza con una pequeña entrevista para realizar la anamnesis, en la cual la terapeuta recopilará información para poder realizar un correcto diagnóstico y tratamiento de las patologías del paciente.

A continuación el paciente se tumba en la camilla, sin necesidad de quitarse la ropa, y la osteópata inicia el tratamiento colocando las manos en distintas zonas del cuerpo para poder detectar aquellas áreas que necesitan ser re-equilibradas.

Generalmente se trabajará sobre el cráneo y la columna vertebral para balancear el sistema locomotor y también sobre los distintos órganos del cuerpo, como el hígado, los riñones, el sistema digestivo etc. para facilitar una correcta homeóstasis corporal y un funcionamiento óptimo de la fisiología del consultante.

Luego el tratamiento se adaptará específicamente al problema por el cual el paciente ha realizado la visita.
La técnica biodinámica es muy poco invasiva y nada dolorosa. El paciente se podrá relajar durante la sesión y simplemente disfrutar del camino hacia la salud.

Qué patologías se pueden tratar

– Artrosis
– Artritis
– Problemas de memoria
– Dolores articulares
– Lumbalgias y otros dolores de la columna vertebral
– Insomnio
– Sintomatología asociada a la menopausia
– Cansancio excesivo

Cuánto dura una sesión de osteopatía

La primera sesión tiene una duración de una hora, ya que es donde se realiza la primera entrevista para la anamnesis.
El resto de visitas tienen una duración de 45 minutos.

 

 

 

Posted in Blog
27 septiembre, 2022

Los dolores de espalda pueden tener diversas causas, tanto estructurales como viscerales o incluso emocionales.
La osteopatía es una terapia holística y por lo tanto trata al cuerpo como una unidad donde sus partes se comunican y equilibran entre ellas.

Además con la técnica biodinámica podemos tratar tanto las articulaciones como los órganos e incluso trabajar en el campo emocional para poder ofrecer una ayuda integral al paciente.
A continuación citaremos distintos ejemplos de patologías de espalda con diferentes orígenes, y cómo a través de la osteopatía podemos abordar su tratamiento.

 

Dolor Lumbar de origen visceral

Un caso muy típico sucede en personas que sufren estreñimiento.
La deshidratación e hinchazón del colon descendente causado por el estreñimiento ocasiona una inflamación de la musculatura lumbar y un desplazamiento de las últimas vértebras lumbares para poder generar espacio en el lado izquierdo de la pelvis, donde se localizan estas estructuras.
La estructura ósea se adapta para ceder espacio al colon, que al no vaciarse correctamente se inflama.
Este cambio en la estructura de la zona pélvica y lumbar puede provocar dolor y espasmos musculares de la zona lumbar, y por lo tanto lumbalgias (dolores lumbares).
El tratamiento osteopático en este caso será no sólo a nivel estructural (desbloquear el movimiento de las vértebras para que puedan recuperar el equilibrio y no generen pinzamientos ni contracturas musculares) sinó que también se trabajará la movilidad visceral y el funcionamiento del nervio vago, entre otras funciones fisiológicas, para poder revertir el estreñimiento y solucionar el orígen de la patología lumbar.

 

Dolor Dorsal de origen mecánico

Un ejemplo de dorsalgia de origen mecánico puede ser el debido a un esfuerzo físico excesivo. Esto puede provocar una hipercontracción muscular que cause a su vez un bloqueo en la movilidad de las vértebras dorsales.
El bloqueo en la columna dorsal provocará a su vez un reflejo neuronal que puede causar disfunciones y dolores musculares e incluso viscerales.

El tratamiento con osteopatía es capaz de recuperar la movilidad y el equilibrio de la columna dorsal, trabajando al mismo tiempo sobre la musculatura para relajarla y permitir que el funcionamiento estructural de las dorsales vuelva a su estado óptimo.

 

Dolor Cervical de origen emocional

Una de las causas más comunes de las cervicalgias o tortícolis es el estrés.
El estrés excesivo causa un exceso de respiración torácica que a su vez provoca la tensión en la musculatura accesoria propia de esta respiración. Esta musculatura,está insertada en las vértebras cervicales y su hipertensión bloquea su movimiento provocando al mismo tiempo dolor en las cervicales y otra sintomatología asociada como pueden ser mareos y vértigos.
Con la osteopatía biodinámica no solo tratamos el origen muscular y articular de la cervicalgia, sinó que también podemos trabajar otras zonas del cuerpo, como el sistema límbico o las glándulas suprarrenales, para reducir la cantidad de hormonas del estrés. De esta manera equilibramos el funcionamiento del sistema nervioso autónomo para reducir las consecuencias fisiológicas de mantener un estado de estrés por demasiado tiempo.

Todo el mundo quiere ahorrar, pero estamos acostumbrados a comprar cialis original de forma tradicional en una farmacia. Ahora podrás comprar tus medicinas en línea si estás interesado en hacerlo, otra forma discreta y conveniente es que tienes la posibilidad de pagar con tarjeta; en nuestra farmacia online recibirás tus medicinas a casa, de manera perfectamente segura.

 

En resumen:

Las distintas causas que pueden provocar un dolor en cualquier zona de la columna vertebral son muy variadas, por lo tanto su tratamiento tiene que poder abarcar un abanico de herramientas suficiente para poder solucionarlas.
La osteopatía se basa entre otras cosas en ver a los cuerpos como una unidad donde estructura, función y emoción son funciones indisociables. Es por esta razón que es una de las mejores técnicas para abordar de forma integral cualquier patología de espalda.

Posted in Blog
6 mayo, 2022

Según la Medicina Tradicional China, el cuerpo humano es capaz de desintoxicarse, nutrir y reparar sus órganos, equilibrando también las emociones. El QI (energía) se detiene dos horas en cada ÓRGANO y potencia sus FUNCIONES.

Pero para poder beneficiarte de este ciclo natural es importante que conozcas las 12 franjas horarias (reloj biológico) en las que trabaja cada órgano. Por eso, te invitamos a conocer cómo funciona tu cuerpo para poder organizar tu tiempo y tu energía de la mejor manera.

Así funcionan las 12 franjas horarias/ meridianos:

✔️Meridiano del HÍGADO, que va de la 01:00 a 03:00 horas: la energía del hígado limpia las emociones, la mente y la sangre. Es una hora muy importante para el descanso de la mente y el metabolismo.

✔️Meridiano de PULMÓN, de 03:00 a 5:00 horas: Sueño profundo. En caso de no poder dormir podríamos hacer ejercicios especiales de respiración acompañados de meditación, para empezar el día con la mente limpia y fresca.

✔️Meridiano del INTESTINO GRUESO de 05:00 a 07:00 horas: Este es el horario de levantarse, beber una taza de agua caliente, así también ayudamos a la evacuación.

✔️Meridiano del ESTÓMAGO, de 07:00 a 09:00 horas: Es ideal tomar el desayuno y nutrir el organismo con buenos alimentos ya que es el momento en que se absorben mejor los nutrientes.

✔️Meridiano del BAZO-PÁNCREAS, de 09:00 a 11:00 horas: en este horario tanto el bazo como el páncreas están totalmente activos, los alimentos serán convertidos en sangre y energía para nutrir a los músculos.

✔️Meridiano de CORAZÓB: Las mejores horas para trabajar son de 11:00 a 13:00 horas: estas serían las horas para la comida. Aquí está el Meridiano del Corazón, según MTC, el corazón también nutre la mente y el espíritu.

✔️El Meridiano del INTESTINO DELGADO estaría entre la 13:00 a 15:00 horas: este meridiano trabaja separando y distribuyendo los nutrientes digeridos.

✔️Meridiano de la VEJIGA de 15:00 a 17:00 horas: Estas son horas ideales para el trabajo o el estudio. En la MTC se aconseja beber té sobre todo rojo y verde para ayudar a la expulsión de toxinas del cuerpo.

✔️Meridiano del RIÑÓN, de 17:00 a 19:00 horas: Este sería el tiempo para hacer terapias, meditación e introspección, para hablar de temas que tengan que ver con principios filosóficos y éticos, estudiar materias del espíritu, escuchar música., etc, hacer cosas que nos llenen sobre todo espiritualmente.

✔️Meridiano del PERICARDIO de 19:00 a 21:00 horas: este meridiano protege al corazón dándole inspiración, es una buena hora para actividades de grupo que reconforten las emociones compartidas con otros y el espíritu colectivo y amoroso.

✔️Meridiano TRIPLE RECALENTADOR de 21:00 a 23:00 horas: comprende los 3 sistemas principales, oxigenación, circulación, digestión y asimilación energética. Según la MTC, la fuerte energía yin empieza a disminuir y la energía yang a aumentar. Así que dormir es la mejor manera de acumular energía yang (se eliminan químicos innecesarios y tóxicos mediante el sistema linfático del organismo).

✔️Y por último el Meridiano VESÍCULA BILIAR, de 23:00 a 01:00 horas: Se recomienda un estado de quietud, donde deberíamos dormir y relajarnos.

 

 

Posted in Blog
4 febrero, 2022
Beneficios de la acupuntura para fertilidad y la reproducción asistida

¿Puede la acupuntura mejorar las tasas de éxito de una FIV?

La acupuntura puede ayudar a restablecer el equilibrio endocrino mediante la inserción de agujas en determinados recorridos hormonales, que se conocen como meridianos energéticos.  Existen doce Canales de acupuntura  principales, y estos influencian los órganos internos, y también hay  ocho Canales Extraordinarios que controlan los órganos reproductores y el eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, los cuales son los responsables de la ovulación en la mujer y de la producción de esperma en el hombre.

El estudio:

????Reduction of blood flow impedance (IMPIDANS) in the uterine arteries of infertility women with electro-acupuncture: Dr. Sandra L. et al., Medical Acupuncture, A Journal for Physicians

by Physicians Spring/Summer 2000 Vol.12, No.3
**Also known as the “Swedish protocol “** Human Reproduction, Vol.11, No.6, 1996.

 

Este estudio fue llevado en Suecia y publicado en Fertility and Sterility,  y afirmaba que la acupuntura REDUCE la CONSTRICCION en las ARTERIAS UTERINAS.  Esto  conlleva un aumento del flujo de la sangre en los órganos reproductores. Este efecto se vio que mejoraba de manera importante el resultado de los tratamientos de Reproducción Asistida. Con este estudio podemos también deducir que la acupuntura mejora la fertilidad también natural.

Otros beneficios de la acupuntura para la fertilidad serían directamente sobre el SISTEMA NERVIOSO y el SISTEMA INMUNE. La acupuntura regular el cuerpo, relaja la mente y relaja también la musculatura. Además puede regular el sistema inmune, fortalecerlo y equilibrarlo, importantes cualidades  para poder tener éxito después de una transferencia de embriones.

Somos una farmacia autorizada que le permitirá realizar compras por teléfono, fax, correo electrónico y desde nuestra página web https://farmafelicidad.com. Contamos con farmacéuticos certificados que responderán personalmente a sus preguntas sobre cualquier medicamento que esté utilizando. Nuestros farmacéuticos autorizados también pueden proporcionarle información sobre los medicamentos que podrían beneficiarle.

 


Acupuntura para la fertilidad Barcelona: Pre y post transferencia de embriones

 

Aquí quiero presentaros otro interesante estudio:

????Influence of Acupuncture on the pregnancy rate in patients who undergo assisted reproduction therapy: Paulus, al. Fertility and Sterility Vol: 77, No. 4, APRIL 2002
Este estudio fue realizado en 2.002  y demuestra que  las mujeres que hicieron acupuntura antes y después de la transferencia de embriones, tuvieron tasas de embarazo casi del doble que las que no practicaron la acupuntura durante su proceso de FIV.

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la acupuntura sobre la tasa de embarazo en la terapia de reproducción asistida  mediante la comparación de un grupo de pacientes que recibieron tratamiento con acupuntura poco antes y después de la transferencia de embriones con un grupo de control que no recibió acupuntura.

Las  pacientes que participaron en este estudio fueron un total de 160 pacientes. Todas ellas  se sometieron a procesos de fecundación in-vitro y obtuvieron  embriones de buena calidad.  Se dividieron en dos grupos a través de una selección aleatoria: transferencia de embriones con acupuntura (n = 80) y transferencia de embriones sin acupuntura (n = 80).

La edad de los pacientes oscilaba entre 21 y 43 años . La causa de la infertilidad fue la misma para ambos grupos. Solo se incluyeron en el estudio pacientes con buena calidad embrionaria.

Para la sesión de acupuntura (fertilidad) PRE-transferencia embrionaria, se utilizaron los siguientes puntos de acupuntura:

  • Neiguan – PC6/Inner Pass
  • Diji – Sp8/Earth’s Crux
  • Taichong – Liv3/Great Surge
  • Baihui – Du Mai 20/Hundred meetings
  • Guilai – St29/Return

Y también se realizaron puntos en la oreja (auriculoterapia):

  • Oreja derecha – 55 (Shenmen/Spirit Gate)
  • Oreja derecha – 58 (Zhigong/Uterus)
  • Oreja izquierda – 22 (Neifenmi/Endocrine zone)
  • Oreja izquierda – 34 (Naodian/Subcortex)

Para la sesión de acupuntura (fertilidad) POST-transferencia embrionaria, se utilizaron los siguientes puntos de acupuntura:

  • Zusanli – ST36/Three Leg Miles
  • Sanyinjiao – Sp6/Three Yin Intersection
  • Xuehai – Sp10/Sea of Blood
  • Hegu – LI4/Union Valley

Puntos en la oreja (auriculoterapia):

  • Oreja izquierda – 55 (Shenmen/Spirit Gate)
  • Oreja izquierda – 58 (Zhigong/Uterus)
  • Oreja derecha -22 (Neifenmi/Endocrine zone)
  • Oreja derecha – 34 (Naodian/Subcortex)

Los puntos de Acupuntura elegidos se utilizan para mover la sangre y el Qi (energía) en la pelvis, relajar el útero y relajar el sistema nervioso.

La acupuntura se realizó en 80 pacientes 25 minutos antes y después de la transferencia de embriones. En el grupo de control, los embriones se transfirieron sin ninguna terapia de apoyo.

El embarazo clínico se definió como la presencia de un saco fetal durante un examen de ultrasonido 6 semanas después de la transferencia del embrión.  Se documentaron embarazos clínicos en 34 de 80 pacientes (42,5 %) en el grupo de acupuntura, mientras que la tasa de embarazo fue solo del 26,3 % (21 de 80 pacientes) en el grupo de control.

Así que la conclusión de este estudio es que la acupuntura parece ser una herramienta útil para mejorar la tasa de embarazo de un proceso de reproducción in-vitro.

 


 

Balanced Living colabora con una Clínica de Reproducción asistida por su enfoque a la reproducción más holístico que la mayoría de clínicas de fertilidad:

Reproclinic ofrece un tratamiento integral a los pacientes y coordinamos el tratamiento médico con terapias complementarias con el objetivo de preparar la mente y el cuerpo, mejorando la calidad de los óvulos y a la recepción de los embriones .

 


 

Cristina Mora

Acupuntura y Medicina Tradicional China

Licenciada por la Universidad de Gales (UK)

Graduada en Naturopatía y PNIe (medicina funcional)

Kinesióloga y Terapeuta en Biorresonancia

Acupuntura Barcelona – Balanced Living

Posted in Blog
8 diciembre, 2021
Después de 2 años de “pandemia” empiezan a salir algunos estudios clínicos sobre la inmunidad que presentan las vak-unas para covid (escribo la palabra así para evitar censuras).

Quería compartir con vosotros este estudio:

COVID-19 vaccine – Long term immune decline and breakthrough infections

Es un estudio de 5 meses en el que participaron personal sanitario vak-unado, que se sometió a pruebas mensuales para determinar el título de anticuerpos y se tomaron muestras cada dos semanas, para determinar la disminución y el avance de los anticuerpos.
Se reclutaron 100 participantes para el estudio.
El título de anticuerpos alcanzó el punto máximo después de un mes de la segunda dosis de la vak-una, y luego descendió rápidamente:  cuatro meses después de la vacunación, el nivel medio de anticuerpos fue del 6% de los niveles máximos.
Durante el período de estudio, se diagnosticaron 4 infecciones, 2 de las cuales fueron asintomáticas y las dos restantes fueron casos leves. Se observó una elevación del número de anticuerpos después de la infección.
Conclusión: el título de anticuerpos desciende rápidamente un mes después de la segunda dosis de la vak-una. Todas las infecciones durante el período de estudio fueron leves o asintomáticas.
Esta semana estuve en un laboratorio de análisis en Barcelona y la directora compartió conmigo que de su plantilla (10 personas todas vak-unadas) a los 4 meses se habían hecho un test de anticuerpos para covid, y solo 2 de ellos presentaban muy poquitos anticuerpos. El resto ya no les quedaban ninguno.
Frente a esta evidencia yo me cuestiono:
???????? es este tipo de inmunidad válida para todo el mundo?
???????? qué otras alternativas se nos proponen?
???????? por qué no se muestra interés en otras alternativas?

Tenemos a día de hoy diversos estudios muy interesantes, de terapias preventivas que además de prevenir, generan salud y sin efectos secundarios.
Por ejemplo, encontramos en la prestigiosa revista científica Nature, artículos como:

Real world evidence of calcifediol or vitamin D prescription and mortality rate of COVID-19 in a retrospective cohort of hospitalized Andalusian patients

Este estudio sugiere fuertemente que las prescripciones de calcifediol o colecalciferol establecidas previamente a la hospitalización se asociaron con una mejor tasa de supervivencia entre los pacientes hospitalizados con COVID-19.
Se observa una reducción significativa de la mortalidad entre el 10 y el 50% cuando la prescripción de colecalciferol y calcifediol, respectivamente, se realizó dentro de los 15 días previos a la hospitalización, y del 5 al 43% si el período considerado para prescripción de vitamina D se amplía a 30 días.


Otro ejemplo es el estudio siguiente:

Omega-3 Index and Clinical Outcomes of Severe COVID-19: Preliminary Results of a Cross-Sectional Study

El estudio concluye lo siguiente:

El estado de omega-3 puede influir profundamente en la homeostasis de la resolución de la inflamación y la inmunidad de la mucosa de las vías respiratorias. La novedad de este estudio es que confirma la ya informó la relación entre el O3I y los resultados clínicos de la infección por SARS-CoV-2, junto con otras variables clínicas y demográficas y el consumo de pescado y suplementos, utilizando un diseño observacional en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave de una no intervención población. Abordar la deficiencia generalizada de ácidos grasos omega-3 a nivel de la población podría tener implicaciones de gran alcance en la evolución de la pandemia de COVID-19. Presentamos evidencia preliminar que respalda la hipótesis de que el riesgo de COVID-19 grave puede estratificarse según la categoría O3I. El valor del O3I como marcador sanguíneo para la evaluación del riesgo de COVID-19 justifica una mayor investigación.

 


 

Cristina Mora

Acupuntura y Medicina Tradicional China

Licenciada por la Universidad de Gales (UK)

Graduada en Naturopatía y PNIe (medicina funcional)

Kinesióloga y Terapeuta en Biorresonancia

Acupuntura Barcelona – Balanced Living

 

 

Posted in Blog