Candidiasis y fertilidad

1 mayo, 2016

Ideas de desayuno y snacks para quien hace dieta de candidiasis

La Cándida albicans es un hongo presente en la microbiota simbionte de la piel y las mucosas que se comporta como oportunista. Es decir, es beneficiosa o neutra mientras está en una proporción controlada, pero, cuando las condiciones del medio se lo permiten, “aprovecha” para proliferar y puede volverse patológica y generar alteraciones en las mucosas que coloniza.

La cándida puede afectar a la fertilidad. Las cándidas pueden encajar en los receptores hormonales de las células compitiendo con hormonas. El problema está en que pueden imitar a las hormonas, pero no pueden llevar a cabo las funciones de estas. Las cándidas también pueden crear receptores de nuestras propias hormonas en sus superficies. Esta intromisión en el sistema hormonal puede causar un bloqueo y desequilibrio en este sistema, y como resultado, un sinfín de síntomas como síndrome premenstrual, infertilidad, miomas, endometriosis, entre otros.

En la práctica de mi consulta trato a muchas mujeres con problemas de fertilidad debido a infección por cándida. Para eliminar la cándida debe hacerse una dieta muy estricta a base de alimentos de índice glicémico bajo. Además con la acupuntura y remedios antifúngicos naturales podemos acelerar el proceso de curación.

La dieta no es fácil, pero es imprescindible y debe de seguirse estrictamente. En algunos casos mis pacientes les resulta difícil buscar alternativas variadas a su dieta anti-cándida sobre todo para los desayunos. Por este motivo he escrito este artículo donde podéis encontrar ideas para desayunar y para hacer snacks a media mañana o media tarde.

A vuestra salud:

  1. Cereales hinchados sin azúcar añadido, preferentemente de Trigo Sarraceno, Arroz integral, Quinoa y Mijo. Recomendamos los de la marca El Granero. Puedes comerlos con leche vegetal.  Atención: mirar que la leche vegetal que tomes no lleve azúcar añadido. Sí puede contener los azúcares naturales del cereal.
  2. Tortilla de 2 huevos acompañado de una tostada* untada con tomate.
  3. Ensalada de huevo duro, berros o lechuga y espárragos con atún.
  4. Ensalada de aguacate, tomate cherry y atún con semillas de girasol y calabaza.
  5. Crema de verduras (todas las verduras excepto: patata, zanahoria y calabaza).
  6. Dos tostadas* untadas con tomate con trozos de aguacate, tomate cherry cortado fino y una loncha de salmón ahumado.
  7. Dos tostadas* con escalibada (pimiento rojo, verde y berenjena) y anchoas.
  8. Dos tostadas* con paté de garbanzos (llamado hummus) – ver receta más abajo.
  9. Dos tostadas* con paté de berenjena– ver receta más abajo.
  10. Dos tostadas* untadas con tomate y jamón de bellota.
  11. Dos tostadas* untadas con tahini (crema de sésamo) y frutos secos picados encima.
  12. Dos tostadas* untadas con tahini (crema de sésamo) y coco laminado por encima.
  13. Dos tostadas* con tomate y atún  o sardinas en escabeche
  14. Frutos secos
  15. Té verde
  16. Infusión
  17. Batido: leche vegetal, aguacate, frutos secos y semillas.
  18. Vaso de zumo vegetal (pepino y tomate o apio y tomate)

*Tostadas: deben ser de cereal integral sin levadura (tipo cracker).

Recomendamos especialmente:

  • Pan de Flores de Trigo Sarraceno – caja azul: sin sal o azúcar añadido.
  • Amaranth Knäcke Allos de harina integral de Centeno y Amaranto.

Receta para hacer el hummus:

Mezclar:

250 gramos de garbanzos hervidos previamente

Zumo de medio limón

1 cucharada grande de tahini (crema de sésamo que puedes comprar ya hecha)

Comino molido

Mezclar todo junto y pasar por el minipimer. Añadir un poco de agua para que sea más suave y no tan espeso.

Receta para hacer el paté de berenjena:

Mezclar:

2 berenjenas hervidas o estofadas al horno previamente

Zumo de medio limón

1 cucharada grande de tahini (crema de sésamo que puedes comprar ya hecha)

Comino molido

Mezclar todo junto y pasar por el minipimer. No es necesario añadir agua.

 

Cristina Mora
Acupuntura y Medicina Tradicional China
Licenciada por la Universidad de Gales (UK)
Graduada en Naturopatía
Instructora de MLC

Otros artículos que pueden interesarte:

CANDIDIASIS y FERTILIDAD

Posted in Blog